📚 Normas de Progreso y Permanencia en la ULPGC

Normativa de Progreso y Permanencia en la ULPGC aprobada por el Consejo Social el 17 de octubre de 2024

Las Normas de Progreso y Permanencia de la ULPGC están diseñadas para ayudarte a avanzar en tus estudios de manera eficiente y asegurarte de que aprovechas al máximo tu experiencia universitaria. Conoce cómo afectan a tu ritmo de estudio y qué requisitos debes cumplir.

🕒 Modalidades de dedicación

🔹 Estudiantes a tiempo completo:

📌 Primer curso: 60 créditos ECTS (debes matricularte de todos los créditos del primer año).

📌 Cursos posteriores: Entre 42 y 78 créditos ECTS.

🔹 Estudiantes a tiempo parcial:

📌 Primer curso: 30 créditos ECTS.

📌 Cursos posteriores: Entre 18 y 36 créditos ECTS.


🎯 Requisitos mínimos de progreso en el primer año

Si accedes por preinscripción:

📌 Tiempo completo: Debes superar al menos 18 créditos ECTS.

📌 Tiempo parcial: Debes superar al menos 6 créditos ECTS.

En el caso de incumplimiento, y a petición del alumnado, se concederá una sola vez una prórroga de un curso académico y deberás superar, al menos, el 50% de los créditos del primer curso de la titulación que estés cursando.

Si accedes por traslado de expediente o adaptación:

📌 Debes superar al menos el 50% de los créditos matriculados

📌 Debes superar al menos el 40% de los créditos matriculados en las titulaciones adscritas a los siguientes ámbitos de conocimientos:

  • Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil.
  • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
  • Ingeniería informática y de sistemas.
  • Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural”. 

    🚀 Requisitos de progreso en cursos posteriores

    📌 Debes superar al menos el 50% de los créditos matriculados

    📌 Debes superar al menos el 40% de los créditos matriculados en las titulaciones adscritas a los siguientes ámbitos de conocimientos:

    • Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil.
    • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
    • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
    • Ingeniería informática y de sistemas.
    • Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural”. 

    📌 El Trabajo de Fin de Título (TFT) no se incluye en este cálculo.


    📅 Convocatorias y permanencia

    📌 Tienes hasta 6 convocatorias para aprobar cada asignatura.

    📌 Si la calificación es "No Presentado", esa convocatoria no cuenta.

    📌 A partir de la 5ª convocatoria, puedes solicitar una evaluación ante tribunal.

    📌 Si agotas las 6 convocatorias, puedes solicitar una 7ª convocatoria extraordinaria, que será evaluada de manera individual.

    📌 Obligación de barrido de asignaturas: Antes de matricular nuevas asignaturas, debes inscribirte en todas las asignaturas pendientes de cursos anteriores.